about me profile picture

Muestra de su obra

Esta muestra recorre la trayectoria y creación literaria del escritor a través de algunos escritos de sus obras originales. Les invitamos a dar un paseo a través de sus libros.

Dissertacions d'un poeta


És tan dur el record, tan dur a la meva ànima. El temps esborrarà aquestes absències solitàries oblidant els teus ulls sota el sol de la muntanya, mes no puc, impossible deixar d'oblidar-los, tan bufons, tan bells, tan plens de calma. Els nostres cors difícilment es troben, van fugir gelats per un fred gebre, sense sol, sense lluna plena, van deixar d'estimar-se, van deixar de conèixer-se a la sortida de l'alba. Veuré un dia que el teu amor ja no em vol, el teu amor, on tots els versos s'estimen, on em fan costat i m'abriguen del fred que em congela i m'endureix l'ànima. En aquests negres somnis, buits d'esperança, en aquests lànguids somnis plens de la teva sàvia, on l'olor del teu cos em busca i m'atrapa, on trobo els teus ulls i fa explotar la meva ànima. Quan en els meus somnis ja no hi sigui la teva mirada, acabarà aquesta vida que viu d'esperança, es tornaran lladres i dolorosos malsons, es tornaran maleïdes, amb dolor i amb ràbia...

Realidad poética · Alteración de la conciencia


A menudo pienso que me mientes. Me siento frente a un espejo y espero a que mi otro yo me salude, pero no lo hace. Siempre me dijiste que no me preocupara, que saliera a la calle a buscar la solución a mi problema, que siguiera cualquier sombra, hasta la de una mariposa, pero no hallo respuesta, ni de mí, ni de las sombras. Sin embargo, ya no sé si seguirte queriendo, si amarte en la distancia, me he cansado de recolectar pequeños recuerdos perdidos por los cajones, de saltar entre las piedras que me encuentro en el camino, de meter los pies en el río que cruza la habitación en mis sueños nocturnos. Lo cierto es que en esta triste madrugada, estoy solo, otra vez solo, sin tus canciones, sin el olor de tus cigarrillos, sin tus palabras, sin nada. Me siento engañado por los espacios en blanco entre cada línea de tus cartas. No es justo perder la belleza de los versos con tinta seca y hojas recicladas...

La República de Catharus


Un dels pilars bàsics de la dictadura de la Fosca Bèstia de les Muntanyes Negres va ser el Sant Poder Fosc, que es va convertir en un instrument més de la seva propaganda i va arribar a justificar moralment el cop d'estat contra el govern legítim de la República. La cúpula del Sant Poder Fosc va donar el seu suport incondicional a la Fosca Bèstia de les Muntanyes Negres, i defensava la gran guerra de les tenebres dient que era un enfrontament del Bé contra el Mal, una Croada contra tots els Republos. Sant Poder Fosc que s'amaga sota negres sotanes que cobreixen la merda de governants i monarques assassins que trepitgen i embruten aquesta terra. La seva insuportable olor envaeix tots els racons, fins i tot arriba fins a aquest venerable poble de pagesos, comerciants i pescadors, poble que lluita per la seva llibertat, poble de Catharus. Ego te absolvo a peccatis vestris, maleït sant de negra estampa. Ego te absolvo a peccatis vestris, maleït copulador de monarques...

Lo peor no fue la pandemia


Después de diez años, el planeta Tierra seguía sumido en un caos de miedo y desolación. En este nuevo mundo reinaba un paisaje apocalíptico donde los pocos humanos que quedaban tenían miedo a salir de sus escondites, a hablar en voz alta e incluso a respirar. Las condiciones de vida empeoraban día a día, ya que era muy difícil encontrar agua potable y comida. El mundo vivía una situación de gran desesperación. La pandemia, el ataque de los Algol y la aceleración del cambio climático, habían dejado un mundo devastado. Únicamente quedaban unos pocos supervivientes esparcidos por el planeta, organizados en pequeños grupos esparcidos por montañas, junglas y desiertos. Las ciudades, llenas de cadáveres en descomposición, ya no eran lugares ideales para sobrevivir. En sólo diez años todo se había convertido en un caos indescriptible...

Nova Omicrom


Las civilizaciones de tipo 0 se terminarían con el descubrimiento de los elementos químicos de la tabla periódica y con el acceso a la manipulación del elemento 92 (uranio), así como con el agotamiento de los recursos energéticos convencionales, incluyendo los combustibles fósiles localizados en zonas geográficas determinadas. Una civilización de tipo I se caracteriza por su dimensión planetaria. La energía necesaria se explotará globalmente y se obtendrá de los océanos, la atmósfera y las profundidades del planeta. El cambio y control del clima y otras dimensiones de la naturaleza estarán todavía lejos de esta civilización, pero no su utilización con objetivos energéticos. Una civilización de tipo II debe sustituir a la anterior cuando se agoten todos los recursos energéticos planetarios. La energía procederá entonces del Sol y para ese momento debe existir una Federación Unida de Planetas, como la Nova Omicrom...

El código secreto de Breda


Abril llegaba como siempre, cargado de agradables temperaturas, donde el frío poco a poco iba desapareciendo para disfrutar de nuevos colores, olores y sensaciones. Donde los días se extendían para apagar las noches más cortas. Ese tiempo donde toda persona parecía nacer de nuevo. Lamentablemente, aquella primavera, no volvería a ser como cada año. Ya no sería inspiración para poetas, sino epitafio de lo que estaba por llegar. Pero aun así, en Breda los árboles desnudos y descoloridos volvían a vestirse de verde y las flores pintaban todos los rincones del pueblo. Una temporada para estar al aire libre, hacer deporte y disfrutar de un contacto directo con la naturaleza, de tomar algo en una terraza con los amigos o hacer un pícnic a la orilla del río. Miles de planes surgían con la llegada de la primavera, pero en esta ocasión estaría salpicada de miedo y terror...

Templum Cathari Benedicti


El viento del norte azotaba el bosque en violentas ráfagas, lanzaba la ventisca contra las rocas de la montaña, donde se aposentaba en forma de nieve gélida. Una solitaria figura estaba de pie en el gran empedrado de Morou, como si pretendiera enfrentarse a los enfurecidos elementos, con las manos unidas y la cabeza gacha. El joven llevaba el atuendo y las armas de un caballero templario; sin embargo, se había quitado el yelmo y el capuchón, y su espada estaba clavada entre las rocas. El caballero hacía caso omiso del azote de la nieve y del viento, que le revolvía los cabellos e hinchaba su manto. Mantenía la vista clavada en el pequeño montículo de piedras erigido en la parte más alta del empedrado y coronado por una cruz de madera en la que aparecía un símbolo con un nombre tallado en él, un nombre que resonaba en su mente amenazando con hacerle perder el juicio, Templum Cathari Benedicti...

El cuadro de Amadeus


Siempre le atrajo el arte y en aquel puesto podía disfrutar de buenas obras, y también de las vistas que podía apreciar desde aquel exacto punto, donde comenzaba la amplia escalinata que ascendía hasta el pórtico de la iglesia, digno de ver por sus detalles escultóricos. Le llamó la atención un cuadro, de tal manera, que no podía dejar de observarlo. Aquel lienzo trasladó su mente a un antiguo recuerdo que le impactó profundamente, transportándolo a unos hechos acontecidos años atrás. La pintura mostraba a un grupo de personas que ascendían por la helada ladera de una montaña. Destacaba una prominente cima que impactaba sobre el resto del paisaje, castigado por una fuerte ventisca y un tormentoso cielo gris. En el marco que contenía aquel lienzo había una pequeña placa dorada con una inscripción donde se detallaba el nombre del autor y una fecha: “Amadeus Wolf Jassar (Año 2025)”...

Játar · Frontera de civilizaciones


En tiempo invernal las familias se refugiaban al calor del fuego. Quien más, quien menos tenía algún costal de trigo, garbanzos, lentejas, y aceite. La matanza reposaba en las orzas con algún jamón desgastado de tanto mirarlo. Los días eran cortos y las noches largas. Después de cenar, se acercaban los vecinos, el corro de las sillas se iba ampliando alrededor de la chimenea. Eran momentos de recogimiento. Mi abuela, con un tono de voz aterciopelado, nos contaba cuentos; en aquellas veladas frías pero cálidas en el calor del hogar. Recuerdo especialmente la de los pequeños niños, salvados de una tormenta por un desconocido cabrero. Después del cuento, siempre corría hacia ella para que me cobijara en sus brazos...

Els pirates del Vescomtat de Cabrera


A l’extrem sud d’aquell Nou Món, el gel derrotava a la cadena de muntanyes, triturant-la, esmicolant-la fins a convertir-la en un embull d’illes de perfil dentat. Aquests trossos de roca separats per laberíntics canals conformaven aquella terra gelada i perillosa per als navegants. En aquell mar tan plomís com el cel del qual queien en diagonal veloços flocs de neu, la nostra Caravel·la s’endinsava en un embolic de carrerons sense sortida que oferia aquella latitud gelada. Aquell extrem sud del Nou Món es mostrava indiferent al calendari, i fins i tot a mitja primavera, el temps ens obligava a abrigar-nos bé. En aquelles gelades latituds existien animals que mai havíem vist...

Papá, aún no estamos preparados...


Cuando llamaron aquella noche por teléfono, mi madre ya respondió nerviosa, algo intuía en aquella llamada nocturna coincidente con la ausencia de mi padre. Recuerdo aquella voz al otro lado de la línea, amortiguada en el auricular contra la oreja de mi madre. Sus pequeños ojos comenzaron a abrirse como buscando entre las sombras, entre los recuerdos compartidos con aquel hombre, con papá. Dejó su taza de leche con cacao sobre la mesa y buscó nerviosa una hoja de papel y un bolígrafo, para apuntar una dirección. Colgó el auricular y me miró con lágrimas en los ojos. “Tu papá… Tu papá…”, fue en ese preciso momento en el cual mi vida se hizo añicos. Él trabajaba de vigilante en unas instalaciones del ejército muy próximas a nuestra casa y la noche que desapareció se vieron extrañas luces en el cielo. Desde aquel preciso momento decidí que pasaría mi vida buscando aquellas luces que probablemente se llevaron a mi padre...

Revolución silenciosa


Un día, el rey espartano Leónidas preguntó al matemático y pensador Pitágoras. —Pitágoras. ¿Te consideras un sabio? —No señor. Más bien soy un amante y buscador de la sabiduría. Es decir, un filósofo. —respondió Pitágoras. El amor a la sabiduría es la búsqueda del filósofo en oposición a la sabiduría ya existente en el sabio, lo cual conduce inevitablemente al filósofo a interpretar, preguntar y plantear interrogantes más que respuestas. La duda siempre lo acompaña. Busca la verdad y pretende entender y explicar el origen de las cosas, de los seres humanos y del mundo. Ahora, el culto al pragmatismo, el utilitarismo, el querer sacarle provecho inmediato y material a las cosas, está matando al filósofo que llevamos dentro. Y no me refiero al ser taciturno, de barba larga y gafas gruesas, sino al pequeño interrogador que habita en nosotros...

Relatos paralelos


Súbitamente, pude comprobar que ya no estaba tumbado en el quirófano, sino en un apacible manto de hierba fresca. Me levanté rápidamente sobresaltado por aquel hecho inexplicable, por aquel repentino cambio de escena sin sentido alguno, y pude ver que me encontraba en algún lugar verdaderamente hermoso. La vegetación se extendía hasta donde lograba alcanzar mi vista. Los oblicuos y verdosos rayos de un sol que desconocía se vertían generosamente sobre anchos y altos árboles que jamás había visto. Todo parecía de ensueño y decidí dar un paseo e inspeccionar todo aquello que me rodeaba. No tenía nada que perder, me encontraba en un paraje desconocido, perdido. Era un dulce sueño o la verdadera cara de la muerte, tenía que averiguarlo. Me armé de valor y eché a caminar...

La otra realidad


Las noches se convirtieron en un ritual de terror. Cada vez que los párpados caían y el mundo se sumía en la negrura, la entidad emergía de los recovecos del miedo. Una sombra, alargada y enigmática, avanzaba hacia mí desde la penumbra. Sus contornos, sus intenciones, se desdibujaban en la oscuridad, pero su presencia era innegable. En mi mente infantil, se convertía en un monstruo acechante y siniestro...

Les aventures de la Sia a Breda


Una nit, mentre Sia s'arraulia sota les mantes, una llum suau va omplir la seva habitació. Un centelleig provenia de la porta, com si alguna cosa màgica estigués a punt de passar. Sense pensar-ho dues vegades, la Sia es va aixecar del seu llit i va obrir la porta de l'habitació amb cautela...

La Rosa Iceberg


Un silencio apacible lo envolvía todo, la noche llegaba a la mitad de su carrera y las espesas nubes negras cubrían toda la costa de Peñíscola por completo. Era una noche oscura como el petróleo a aquellas horas de la madrugada. Belinda contuvo un estremecimiento y cruzó los brazos, en un ademán inconsciente de desamparo. Aquella era una noche helada de invierno, sombría y silenciosa; y la teniente ya llevaba a la intemperie más de tres horas...

Cuentos Convergentes


La lluvia caía sobre las adoquinadas calles del casco antiguo de Girona, como si la propia naturaleza anticipara el misterio que se estaba gestando en las sombras. En un rincón apartado, oculto detrás de una vieja puerta de madera de un pequeño bar de aspecto olvidado, dos políticos se encontraban en una reunión secreta. Sus nombres eran conocidos en toda Cataluña, pero esa noche, bajo la tenue luz de una pequeña lámpara, eran solo dos sombras en busca de un pacto que cambiaría el rumbo de la historia...

Lo que la gente está diciendo

“Toni Benavente García es como un gran alquimista. Mezcla en un caldero todas sus especies, plantas y minerales de los que dispone. Uniendo toda esta amalgama para la creación de versos y pensamientos mágicos que despiertan la curiosidad de sus lectores.”

quotes svg

Miguel Ángel

Lector

Lo que la gente está diciendo

“En su libro Játar. Frontera de civilizaciones, el autor verdaderamente consigue cautivarme con sus palabras, imaginando y sintiendo Játar como algo cercano y asombrosamente familiar. El autor te transporta a un lugar cálido y reconfortante del que no quisieras marchar nunca.”

quotes svg

Meritxell

Lectora

Lo que la gente está diciendo

“Una vez leído su libro Nova Omicrom, no solo me pareció una verdadera obra maestra de la ciencia ficción, si no que después de que surgieran ciertas noticias en los medios de comunicación, tuve que volver a retomar su lectura nuevamente, debido a la gran similitud con diversos acontecimientos narrados en él”

quotes svg

Gerard

Lector

Lo que la gente está diciendo

Els Pirates del Vescomtat de Cabrera és una excel·lent novel·la que ens situa al segle XVI, en un moment en què els catalans naveguen per la Mediterrània i per oceans que els són desconeguts. L'autor ens narra amb tota mena de detalls els canvis que suposa la colonització d’Amèrica per la nàutica del territori català i l'auge en aquests temps de la pirateria. M'ha semblat una gran novel·la de narrativa històrica, amb unes magnífiques descripcions sobre la Catalunya del segle xvi.”

quotes svg

Laura

Lectora

Lo que la gente está diciendo

Lo peor no fue la pandemia es una novela original, con anexos poéticos y reflexivos. Es muy amena y mezcla ficción y autobiografia. Es una lectura que no te dejara indiferente.”

quotes svg

Sole

Lectora

Lo que la gente está diciendo

Dissertacions d'un poeta és una col·lecció de poemes molt profunds que fan volar la teva imaginació. M'ha encantat.”

quotes svg

Sílvia

Lectora